top of page

¿Resucitó Jesús con un cuerpo espiritual?

Actualizado: 15 jul


ree

Los Testigos de Jehová enseñan que Jesús resucitó con un cuerpo espiritual e inmaterial, distinto al cuerpo que murió en la cruz. En este estudio veremos sus principales argumentos y los refutaremos con base en la Biblia. Luego presentaremos evidencias positivas de que Jesús resucitó con un cuerpo real, glorificado y físico.


1. ARGUMENTOS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ Y SU REFUTACIÓN


Argumento 1: Cristo fue resucitado en espíritu


1 Pedro 3:18-19 (TNM): «Lo mataron en la carne, pero recibió vida en el espíritu.»


Refutación: La expresión griega es en pneumati (ἐν πνεύματι), un dativo instrumental que puede traducirse como «por el Espíritu». Romanos 8:11 explica que fue el Espíritu Santo quien resucitó a Jesús. El texto no dice que se convirtió en un espíritu, sino que fue vivificado por el Espíritu.


Argumento 2: «resucitará cuerpo espiritual» «Carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios» (1 Corintios 15:44,50)


Refutación: «Espiritual» no significa inmaterial. Pablo habla del «hombre espiritual» (1 Cor 2:15), que claramente sigue siendo físico. El contexto de 1 Corintios 15 y Gálatas 5:16-25 muestra que «carne y sangre» se refiere a la naturaleza pecaminosa, no al cuerpo físico en sí.


Argumento 3: El cuerpo de los sacrificios no resucitaba, por tanto al morir Cristo, su cuerpo fue desintegrado


Refutación: Los sacrificios del Antiguo Testamento representaban solo la muerte vicaria de Cristo. La resurrección está simbolizada por el lavacro, no por el altar. No hay resurrección sin cuerpo. Si el cuerpo de Jesús se desintegró, no se puede hablar de resurrección. La palabra «resurrección» en la Biblia implica un levantamiento del cuerpo físico. Hechos 2:27: «No permitirás que tu Santo vea corrupción».


Argumento 4: Jesús desapareció repentinamente (Lucas 24:31)


Refutación: Jesús también caminó sobre el agua antes de morir. Su capacidad de aparecer o desaparecer es un milagro divino, no una prueba de que su cuerpo era inmaterial.


Argumento 5: Jesús se manifestó, lo que implica que no se veía (Hechos 10:40)


Refutación: La palabra usada significa mostrar, vindicar o evidenciar. No implica que Jesús fuera invisible o que tenía un cuerpo distinto, sino que Dios lo presentó al mundo como evidencia de su resurrección.


Argumento 6: María no reconoció a Jesús (Juan 20)


Refutación: Era de madrugada, estaba oscuro (Jn 20:1) y María lloraba (v. 11), lo que afectó su visión. No esperaba verlo vivo. Su mente no estaba preparada para reconocerlo. Luego, sí lo reconoció al mirarlo de nuevo y oír su voz (vv. 14-16).


Argumento 7: Los discípulos de Emaús no lo reconocieron (Lucas 24:16)


Refutación: El texto dice claramente que «sus ojos estaban velados». Si Jesús tenía un cuerpo nuevo e irreconocible, no habría necesidad de velar sus ojos. Jesús ocultó su identidad a propósito, para enseñarles primero las Escrituras (vv. 25-27).


Argumento 8: Los discípulos pensaban que veían un espíritu (Lucas 24:37)


Refutación: Jesús los corrigió diciendo: «Tóquenme y vean, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como ven que tengo yo» (Lucas 24:39). Él no materializó un cuerpo temporal con heridas falsas. Él afirmó ser el mismo que fue crucificado. Si las heridas fueran simuladas, habría engañado a sus discípulos.


Argumento 9: La señal de resurrección fue espiritual, como en el caso de Jonás


Refutación: Mateo 12:40: «Así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez… así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra». Jonás salió del pez con el mismo cuerpo con el que entró (Jonás 2:10). Así también, Jesús salió del sepulcro con el cuerpo con el que fue enterrado.


2. ARGUMENTOS POSITIVOS QUE PRUEBAN QUE JESÚS RESUCITÓ CON SU MISMO CUERPO


Jesús afirmó que resucitaría con su cuerpo


Juan 2:19, 21: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré… pero él hablaba del templo de su cuerpo».


Isaías profetizó que los cadáveres se levantarán


Isaías 26:19 (TNM): «Tus muertos vivirán. Mis cadáveres se levantarán…».

La resurrección, según la Biblia, implica levantar el mismo cuerpo del polvo, no una mera «materialización».


Pablo afirma que sin resurrección del cuerpo, somos falsos testigos


1 Corintios 15:14-15: «Y si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe y somos hallados falsos testigos de Dios». Negar que su cuerpo resucitó es negar la resurrección misma.


Jesús mostró su cuerpo con carne, huesos y heridas reales


Lucas 24:39: «Miren mis manos y mis pies… un espíritu no tiene carne ni huesos como ven que tengo yo».


Si Jesús no tiene cuerpo, está muerto


Santiago 2:26: «El cuerpo sin espíritu está muerto». Si Jesús está vivo, es porque tiene cuerpo. Y si su cuerpo no fue destruido ni corrompido, entonces resucitó con él.


El verdadero cuerpo espiritual de Cristo es la iglesia


Colosenses 1:18 dice: «Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia». Así que si se habla de un «cuerpo espiritual» en sentido bíblico, es la iglesia, conformada por creyentes reales, de carne y hueso. No se refiere a un cuerpo invisible o inmaterial. Si Jesús tiene un cuerpo espiritual, ese cuerpo es su iglesia, pero eso no anula que haya resucitado en su cuerpo literal.



CONCLUSIÓN


Jesús sí resucitó en cuerpo. No fue un espíritu ni una ilusión. Su cuerpo fue glorificado, pero seguía siendo real, tangible y reconocible. Los Testigos de Jehová, al negar esta verdad, caen exactamente en las mismas dudas que tuvieron Tomás, María, los fariseos y los discípulos tristes en Emaús. Pero nosotros creemos y afirmamos que: «Cristo ha resucitado de los muertos, primicias de los que durmieron es hecho» (1 Corintios 15:20).




Curioso adventista

Comentarios


bottom of page